Skip to content

Deslizar hacia abajo con el mouse o con el teclado

  • Cómo llegar
  • ENG
Abierto Miércoles a domingos de 11 a 18 hs.
Parque de la Memoria Derechos Humanos y Pluralismo Cultural - Ciudad de Buenos Aires
  • Prensa
  • Multimedia
  • Contacto
  • Visitar
  • Parque
  • Monumento
  • Arte
  • Educación
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • Arte
  • Educación
  • Institucional
  • Monumento

Programá tu visita a la exposición IDENTIDAD

Sala PAyS

Apertura al público: domingo 13 de diciembre.

  • Institucional
  • Monumento

Entrevista a Daniel Rafecas

Juez Federal de la Nación Argentina, Titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 3.

Conversamos sobre las investigaciones llevadas adelante sobre los crímenes cometidos por el terrorismo de Estado en Argentina, los procesos judiciales y sus avances.

  • Educación
  • Institucional

PODCAST | Cuentos en libertad: relatos prohibidos durante la dictadura

¡Todos los viernes un nuevo cuento para disfrutar en familia!

  • Arte
  • Educación
  • Monumento

IDENTIDAD

Una exposición del Parque de la Memoria y Abuelas de Plaza de Mayo

Apertura al público: Domingo 13 de diciembre
2020

  • Arte
  • Institucional

MEMORIAS CLANDESTINAS

Conversatorio con miembrxs del Archivo de la Memoria Trans

Los emotivos relatos de María Belén, Sandra, Katiana y Bibiana permiten dimensionar la enorme deuda que como sociedad aún tenemos, no sólo hacia la memoria sino también hacia el presente y el futuro de la comunidad trans en nuestro país.

  • Institucional
  • Monumento

Parque de la Memoria Podcast

Cada mes lxs convocamos a reflexionar y problematizar sobre la construcción de la Memoria colectiva a través de la voz de diversxs invitadxs.

  • Educación

El Parque va a la escuela

El área de educación presenta una serie de cuadernillos didácticos destinados a docentes de nivel primario y secundario para que puedan abordar con sus alumnxs de modo virtual.

  • Arte
  • Educación
  • Institucional
  • Monumento

# ElParqueDesdeCasa

Acompañamos la cuarentena compartiendo videos, artículos y otros contenidos relacionados con Arte, Memoria, Educación y Derechos Humanos.

  • Arte

Reunión: ediciones urgentes

El artista, poeta y editor argentino Dani Zelko despliega su procedimiento de escritura a través de un encuentro: transita por ciudades, pueblos y comunidades.

  • Institucional
  • Monumento

Imágenes con historia

Convocamos a familiares, amigxs y compañerxs de los y las detenidos desaparecidos y asesinados a colaborar con la actualización del archivo fotográfico de la Base de Datos del Monumento.

Previo Siguiente
    • Arte

    Lo que puede un cuerpo, de Tamara Grinberg

    Este ensayo realizado entre 2016 y 2019, da cuenta del estado de deterioro actual del predio que pertenecía a la Fundación Felices Los Niños,  una obra solidaria que estuvo a cargo del Padre Julio César Grassi, condenado y encarcelado por abuso sexual y corrupción de menores.

     

    • Arte
    • Educación
    • Institucional
    • Monumento

    Programá tu visita a la exposición IDENTIDAD

    Una exposición del Parque de la Memoria y Abuelas de Plaza de Mayo

    Apertura al público: Domingo 13 de diciembre 2020

     

     

    • Institucional
    • Monumento

    Entrevista a Daniel Rafecas

    Conversamos sobre las investigaciones llevadas adelante sobre los crímenes cometidos por el terrorismo de Estado en Argentina, los procesos judiciales y sus avances.

     

     

    • Educación
    • Institucional

    PODCAST | Cuentos en libertad: relatos prohibidos durante la dictadura

    Durante la última dictadura cívico militar, toda manifestación cultural contraria al gobierno de facto fue censurada y perseguida. Hoy, desde el Parque de la Memoria, difundimos los cuentos infantiles que fueron prohibidos durante la dictadura, para que puedan disfrutarlos en familia cuantas veces quieran.

     

    • Arte

    “Sombra del cóndor”. Galería de imágenes de la muestra de João Pina

    En diciembre de 2015 se presentó en la Sala PAyS la exposición Sombra del cóndor, un ensayo fotográfico realizado por el artista portugués João Pina. Compartimos aquí una selección de aquellas imágenes que dan cuenta de la enorme importancia testimonial de su trabajo.

     

    • Institucional
    • Monumento

    Entrevista a Daniel Feierstein

    En el tercer episodio del Podcast del Parque de la Memoria entrevistamos a Daniel Feierstein, sociólogo, investigador del CONICET y especialista en genocidios. Conversamos sobre los estudios que hay sobre los crímenes cometidos por el terrorismo de Estado, los vínculos entre la academia y los procesos judiciales y cómo recordamos hoy a las víctimas de los procesos genocidas.

     

    • Educación

    El Parque va a la escuela: Desarmar la trama. reflexionando sobre la violencia de género.

    Desde el Área de Educación del Parque de la Memoria acercamos el presente cuadernillo de sensibilización sobre violencia por motivos de género en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se conmemora cada 25 de noviembre.

    • Arte
    • Institucional

    MEMORIAS CLANDESTINAS

    ESTRENO: Viernes 20 de agosto, 18 hs.
    En el marco del Día Internacional de la Memoria Trans, desde el Parque de la Memoria y la Dirección General de Convivencia en la Diversidad del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires les acercamos una entrevista conmovedora que recoge testimonios fundamentales sobre la memoria del colectivo trans en Argentina. 

     

     

     

    • Institucional

    Entrevista a Victor Basterra, por Marcelo Brodsky

    En 2006, cuando se cumplían 30 años del golpe de Estado, el artista y activista Marcelo Brodsky entrevistó en el Parque de la Memoria, por entonces en plena construcción, a Víctor Basterra, sobreviviente y testigo clave de los juicios por la Verdad.

     

    • Institucional
    • Monumento

    Aniversario de la inauguración del Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado

    A 13 años de la inauguración del Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado, compartimos un fragmento del discurso inaugural.

     

+ novedades

Monumento
a las Víctimas del Terrorismo de Estado

1969-1983
Ver más

Programa educativo

Visitas guiadas

Parque de la
Memoria

Entrada libre y gratuita
Planéa tu visita

Programa de
arte público

Esculturas

Sala PAyS

Presentes, ahora y siempre
Exposiciones

Base de Datos
de consulta pública

Ingresar

Imágenes: Lucas Di Capua @dicapualucas
Créditos de imágenes utilizadas en este sitio

Suscribite a nuestro canal de YouTube para disfrutar de todos nuestros contenidos desde casa

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

Relatos de un proyecto
para no olvidar
_

Conocé la historia del Parque a través de la voz de los protagonistas de su creación.

Visitar

Suscribite para recibir las novedades del Parque

Multimedia

  • Reflexiones en torno al arte y la política

    León Ferrari, Cristina Piffer, Hugo Vidal, Rosana Fuertes, Daniel Ontiveros, Marcelo Brodsky, Carolina Golder, Mariana Corral y Lorena Bossi

    • Arte
  • Conferencia de Luis Camnitzer “Arte y deshonra”

    Conferencia brindada por el artista uruguayo en el Parque de la Memoria en el marco de su exposición

    • Arte
  • Angela Merkel visita el Parque

    Diálogo entre Vera Jarach y Angela Merkel durante la visita institucional al Parque de la Memoria - Monumento a las Vìctimas del Terrorismo de Estado.

    • Institucional
    • Monumento
Ver más
Derechos Humanos y Pluralismo Cultural - Ciudad de Buenos Aires Monumento a las víctimas del terrorismo de estado. Parque de la memoria

Av. Costanera Norte
Rafael Obligado 6745.
(adyacente a Ciudad Universitaria)
Buenos Aires, Argentina.
CP. 1428DAA

Entrada libre y gratuita
CONTACTO

Informes + [54 11] 4780.5818
Areas de trabajo 4787.0999 / 6937

Consultas

parquedelamemoria@buenosaires.gob.ar

Administración

aibotto@buenosaires.gob.ar

SEGUINOS
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
Parque de la Memoria - Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado - 2021

#ElParqueDesdeCasa

Dejanos tu mail para recibir información sobre la programación del Parque.

Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Asumimos que aceptas esta política mientras navegas.Aceptar