ENSAYOS SOBRE UN TRIBUNAL
AL PODER DE LA ECONOMÍA POLÍTICA

ALICIA HERRERO

22.03.19 - 09.06.19 / Espacio Base de Datos

Curaduría: Florencia Battiti – Cecilia Nisembaum

FUERA (DE) LA LEY

En un famoso cuento de Kafka, un campesino miserable espera durante décadas ante las puertas de la Ley a que le franqueen la entrada, para finalmente morir sin enterarse de que habían estado siempre abiertas.

La Ley del Capital funciona al revés. Nos mantiene en un encierro interior, bajo la apariencia de completa libertad (de mercado, de expresión, de ciudadanía, lo que fuere), pero jamás nos muestra la puerta de salida.

Ambas, sin embargo, se complementan. El campesino no sabe que podría, por sus propios medios, acceder a una Ley que lo libere de la explotación. Nosotros/as no sabemos que re-fundando el trabajo de la Ley podríamos encontrar la salida.

Y es que el dominio de la Ley del Capital está hecho de algo más –mucho más- que pesados portones custodiados por guardias armados (recursos extremos para cuando todo lo demás no alcanza). Está hecho, por ejemplo, de palabras, de una verdadera lengua que resuena en nuestros oídos hasta hacernos creer que es nuestra lengua “natural”, que son palabras de creación propia.

Y está hecho de rituales, de gestos, de conductas, de hábitos, de espacios, de imágenes, de objetos, de relatos míticos, de mascaradas, de actuaciones, de puestas en escena. De todo, pues, lo que conforma aquello que la antropología llama cultura. El Capital es una cultura que aparece como naturaleza: su Ley se nos antoja tan fatal como, digamos, la Ley de la gravedad. Y es verdad que es fatal: mata un poco todos los días con la mayor naturalidad.

Ensayos sobre un tribunal de Alicia Herrero sugiere otra manera de actuar la Ley. Una manera que supone modificar espacios, imágenes, gestos, hábitos, etcétera, para ponerse fuera de esta Ley; para generar otra Ley que apunte claramente hacia donde están las puertas, las salidas, la auténtica Naturaleza. 

Por ejemplo, el espacio de la tragedia (¿y qué otra cosa es la experiencia vivida bajo la Ley del Capital?), que hace lugar y cede su voz al Coro, para que pueda dar testimonio sustrayéndose a su lugar de víctima (al igual que en la antigüedad clásica, y eso sigue en la Ley del Capital, el testigo era un mártir: quien daba testimonio de su fe a costa del sacrificio de su cuerpo). 

Los pasillos de la Ley suelen ser penumbrosos, confusos, silenciosos. Aquí, atravesando un pasillo de claridad crítica, las geometrías de la Ley giran sobre sí mismas para iluminar, con su propio movimiento, la evidencia de la necesidad de un juicio a la Ley del Capital, donde el Coro sea otra clase de testigo: quien rehace la Ley con su voz colectiva y polifónica.

Allá, en el recinto, se verá que las instancias de la presentación del caso, o de las acusaciones, están encarnadas por mujeres. No debe ser un azar. Ellas están, hoy, un poco fuera de la Ley (del Capital). No son las únicas, desde ya. Todo el amplio y doloroso espacio de la exclusión, la marginación, la explotación, el dominio arbitrario, la colonización de las conciencias -es decir, casi todo el mundo- es el recinto potencial de una regeneración de la Ley.

Incluso, parece sugerir la obra de Alicia, de la generación de una nueva clase de Juez. Porque, ya se sabe: con la Ley del Capital, el juez, por definición, falla.

Eduardo Grüner

ALICIA HERRERO

Alicia Herrero (Buenos Aires, 1954). Egresada de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Expuso de forma individual por primera vez en 1986 y desde entonces ha tenido numerosas exhibiciones tales como: Tácticas luminosas en Fundación Fortabat (Buenos Aires, 2019); Democracia en Obra en el Centro Cultural Kirchner (Buenos Aires, 2018); intervención en Fundación Proa (Buenos Aires, 2018); I BienalSur (Buenos Aires, 2017); exposición individual en Henrique Faria (Buenos Aires, 2017); It´s the Political Economy, Stupid en DAAP Galleries (Cincinnati, 2016); Galerija Nova (Zagreb, 2014); Gallery 400 (Chicago, 2013); Austrian Cultural Forum New York y Center of Contemporary Art (Thessaloniki, 2012); Adquisiciones recientes en MALBA, (Buenos Aires, 2012); exposición individual en Henrique Faria (Buenos Aires, 2012); VIII Bienal do Mercosul (Porto Alegre, 2011); exposición individual en Dispari & Dispari (Reggio Emilia, 2009); Be(com)ing Dutch en Van Abbemuseum (Eindhoven, 2008);  IV Goteborg Biennale (2007); 1ª Bienal del Fin del Mundo (Ushuaia, 2007); Relectura colección MAMBA (Buenos Aires, 2005); exposición individual MACRO, (Rosario, 2005); Alltag und Vergessen en NGBK (Berlín, 2003); Shedhalle (Zurich, 2003); Últimas Tendencias en MAMBA (Buenos Aires, 2002); intervención Museo Boijmans van Beauningen (Rotterdam, 2001); exposición individual ICI (Buenos Aires, 1998); exposición individual en el Centro Cultural Ricardo Rojas (Buenos Aires, 1997); exposición individual Fundación Banco Patricios (Buenos Aires, 1997); [en tránsito] Señales Presentes en Museo del Chopo (México) y Fundación Banco Patricios (Buenos Aires, 1997/96); Violaciones domesticas en Espacio Giesso (Buenos Aires, 1994); V Bienal de La Habana (1994). Sus trabajos han sido incluidos en publicaciones tales como Art and Politics Now, Thames & Hudson; Künstlerische Projekte Zur Vermittlung, Taschenbuch; Rethinking Marxism, Taylor & Francis. Su obra integra colecciones públicas del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, Castagnino+MACRO de Rosario, Centro Arte Contemporáneo Mendes en Río de Janeiro y Centro Wilfredo Lam en La Habana, entre otras. Ha dirigido el LiPac Rojas-UBA y publicó Consideraciones sobre lo Público, un Simposio en Tres Actos (2011).

En los medios

Quién sabe Alicia
Por Agustina Paz Frontera
Cohete a la Luna, 28/04/19

Ensayo sobre un tribunal, Alicia Herrero
Por Vuenos Airez
28/04/19

MAPA DE SUEÑOS LATINOAMERICANOS 2

Martín Weber

15.11.19 - 17.02.20 / Sala PAyS

¿Cuánto de política cabe en un sueño? O en otras palabras, ¿cómo se produce el encastre entre el deseo y la política?

Si bien a primera vista la pregunta destila cierto extrañamiento, sus reverberaciones atraviesan el ensayo fotográfico de Martín Weber y revela, de manera ostensible, que lo personal siempre es político; que la presencia ⎼o la ausencia⎼ de políticas públicas abre ⎼o cierra⎼ los horizontes de posibilidad de las personas, su capacidad de soñar, de proyectar, de planear un futuro propio pero también compartido.

Uno de los varios méritos del trabajo de Weber es haber implementado una consigna simple para un proyecto complejo y de largo aliento: recorrer entre 1992 y 2013 más de 53 ciudades y pueblos a lo largo de América Latina solicitándole a diversos individuos o grupos de personas que escribieran un sueño o deseo en una pequeña pizarra y se dejaran fotografiar.  Así, cámara de placa al hombro, Martín recorrió Argentina, Cuba, México, Perú, Nicaragua, Guatemala, Brasil y Colombia tomando contacto con comunidades indígenas del nordeste brasileño, pueblos en la Selva Negra de Nicaragua y la selva lacandona en Chiapas, profesores universitarios en Cusco, familias de clase media en Buenos Aires, jóvenes estudiantes del norte de Corrientes y niños en la frontera de Tijuana, entre tantos otros.

“Llevaba la pizarra, conversaba con las personas y juntos pensábamos la puesta en escena. Uno de los usos de la pizarra es señalar que la fotografía es una construcción y no la realidad”, comenta Weber. La pizarra, con su ineludible connotación escolar, funciona así como el hilo que hilvana la narrativa de este ensayo fotográfico en el que resuenan con fuerza los contrastes y contradicciones de una América Latina repleta de asignaturas pendientes. La idea de la pizarra se le ocurrió a Martín a partir de ciertas lecturas de Bertolt Brecht, especialmente de su “efecto de distanciamiento”, que abogaba por un tipo de teatro que produjera distancia emocional en el espectador para que éste pudiera reflexionar críticamente sobre la obra. Sin embargo, la pizarra con los textos manuscritos que resumen en un pequeño espacio anhelos y aspiraciones de todo tipo, introduce también un tiempo otro en la imagen, un tiempo proyectivo, una suerte de “hacia adelante” que tensiona y, de alguna manera contradice, el “esto ha sido” inherente a la fotografía. Si Roland Barthes decía que no había futuro en la fotografía, estas pequeñas pizarras negras se tornan parlantes en la imagen, expresivas y prospectivas, arremolinando el pasado congénito de la fotografía, el presente inseparable del instante fotográfico y el futuro latente del deseo.

El “Mapa de los sueños latinoamericanos” reúne un total de 110 fotografías en blanco y negro de escenas cuidadosamente compuestas en las que, además de la articulación de lo político con lo personal, campean citas y homenajes a la historia del arte, a maestros de la fotografía como el peruano Martín Chambi pero también guiños formales y compositivos a colegas contemporáneos como RES, Eduardo Gil o Alessandra Sanguinetti. Una manifiesta voluntad narrativa, la elección del blanco y negro, la generación de empatía en el espectador y el  énfasis en la condición humana son claras referencias a la Fotografía Humanista, esa rama poética del fotoperiodismo practicada por leyendas como André Kertész, Cartier Bresson o Brassai. Pero sin bien Weber inscribe su trabajo en esta corriente al mismo tiempo la cuestiona. Aquí no se trata de capturar “el instante decisivo” sino de construir esmeradas puestas en escena, conversadas, dialogadas y compartidas con el otro.

Así, la mirada de quien recorra esta cartografía del soñar en América Latina probablemente se dirija primero a la pizarra, a leer el sueño del soñador, pero una vez consumada la pulsión inmediata de leer el texto inserto en la imagen, la mirada comenzará lentamente a percibir todo lo demás que esa imagen exhala. Así, cada contexto, sea urbano o rural, interior o exterior, modesto o acomodado, se convierte en un universo de signos a descifrar, un inmenso hiato de sentido a completar que rebota, a veces armónica  y otras desarmónicamente, con el texto escrito en la pizarra.

Al observar detenida y afectuosamente las fotografías de Weber, atendiendo a su textura visual y a su profunda potencia conceptual uno no puede más que comprobar que el tan mentado discurso de la meritocracia – una sociedad en la que el éxito o el fracaso son de quienes se lo “merecen”⎼  resulta un argumento perverso (incluso un tanto idiota) que desconoce que la desigualdad de condiciones implica, en la mayoría de los casos, desigualdad de oportunidades. En este sentido, estas imágenes devuelven con la fuerza de un puñetazo un discurso otro, uno en el que los escenarios económicos y sociales estructuran la capacidad, no ya de concretar un sueño, sino incluso de poder enunciarlo.

En ocasión de la presentación de “Mapa de los sueños latinoamericanos” en el Parque de la Memoria, Weber decidió abrir algunas de las cápsulas de tiempo cifradas en sus fotografías. A tal efecto, la exposición incluye un video documental y testimonios orales en los que Martín vuelve a tomar contacto con varias de las personas que fotografió hace más de veinte años. Sin duda tanto él como sus retratadxs ya son otros, sus sueños y anhelos no pueden ser los mismos. O quizás, quien sabe, sí lo sean…

Florencia Battiti
Curadora

Martín Weber

Martin Weber (Santiago de Chile, 1968) es artista visual, estudió en la Universidad de Buenos Aires y, entre 1992 y 1993, completó sus estudios en el International Center of Photography de Nueva York. Fue artista en residencia en IASPIS (Estocolmo, 1998), Light Work (Siracusa, 2002), CPW (Woodstock, 2004), MAC y D21 (Santiago de Chile, 2014). Entre las numerosas becas que ha recibido se destacan la otorgada por la Fundación Guggenheim (1998) y Prince Claus (2004). Asimismo le fueron otorgados premios nacionales e internacionales, entre los que sobresalen: Premio Klemm (1999), Hasselblad (1999 y nuevamente en 2001), No Strings Foundation (2005), Silver Eye Award (2008), Gran Premio Instalaciones y Medios Alternativos del Salón Nacional (2016) y Magnum Foundation (2018). Este año, el Gruppo Friulano per la Nuova Fotografía (CRAF) le otorgó el International Award in Photography. En 2011, Ediciones Larivière ha publicado Ecos del interior y, en 2018,  Mapa de sueños latinoamericanos. Actualmente se encuentra realizando su opera-prima “Mapa de sueños latinoamericanos” con el apoyo de Eficine  (México), Sørfond (Noruega),  Mecenazgo de la Ciudad de Buenos Aires, INCAA y Doc Buenos Aires. En esta ocasión por primera vez “Mapa de sueños latinoamericanos”, su ensayo más importante, es exhibido íntegramente en el Parque de la Memoria.

En los medios

Coppola, Grete Stern, Heinrich y Saderman reunidos en una muestra monumental
Por Jessica Fabaro
TN, 22/03/19

Coppola, Grete Stern, Heinrich y Saderman reunidos en una muestra monumental
Por Jessica Fabaro
TN, 22/03/19

Coppola, Grete Stern, Heinrich y Saderman reunidos en una muestra monumental
Por Jessica Fabaro
TN, 22/03/19

Coppola, Grete Stern, Heinrich y Saderman reunidos en una muestra monumental
Por Jessica Fabaro
TN, 22/03/19

Conferencia de Derechos Humanos en entornos digitales

El Equipo de Investigación y Monumento del Parque de la Memoria participó de la Conferencia de DDHH en Entornos Digitales organizada por Wikimedia Argentina. 

A través de la presentación ”La construcción de la Memoria Colectiva desde las plataformas digitales. La experiencia del Parque de la Memoria – Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado. ” en el Panel 1: Derechos Humanos y Memoria en entornos digitales, el área de nómina e investigación del Parque a cargo de Vanesa Figueredo, Agustín Gentile y Iván Wrobel, dio cuenta del trabajo realizado en la Base de Datos de Consulta Pública: su historia, usos, debates y contribución a la memoria colectiva desde un espacio virtual. El eje de la exposición giró en torno a la conformación, mantenimiento y actualización de la Base de Datos, que contiene las fichas personales de las Víctimas del Terrorismo de Estado ocurrido en la Argentina durante los años 1969-1983. Además, se dió cuenta del proceso de formación de la Base y el trabajo conjunto e interdisciplinario junto a la Facultad de Ciencia Exactas (UBA).

La conferencia se propuso contribuir a la democratización del acceso a la información, y aportar en la construcción del conocimiento libre en territorios digitales desde el contexto local y específico. Se realizó los días 12, 13 y 14 de septiembre en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA). 

Firma del Convenio de Cooperación con Wikimedia Argentina

12 de Agosto de 2019

El día 12 de agosto, se realizó la firma del convenio de cooperación entre Wikimedia Argentina y el Parque de la Memoria – Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado. Estuvieron presentes Anna Torres, directora ejecutiva de Wikimedia Argentina; Pamela Malewicz, Subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural; Nora Hochbaum, directora del Parque de la Memoria y los equipos de trabajo de cada espacio.

Este convenio es el resultado del trabajo, que se realiza desde las instituciones, por el acceso a la libre información y transparencia en el manejo de datos. También es el punto de partida oficial a diversos proyectos de trabajo que se vienen realizando desde hace años.

El Parque de la Memoria es el primer Sitio de Memoria de la Argentina en liberar una gran cantidad de imágenes y la información relativa a las Víctimas del Terrorismo de Estado. Generando mayor accesibilidad y transparencia a la re-utilización de dicho contenido, pudiendo ser utilizado por quien desee con los permisos correspondientes.

MAPA DE SUEÑOS LATINOAMERICANOS

MARTÍN WEBER

15.11.19 - 17.02.20 / Sala PAyS

Curadora: Florencia Battiti
– 

Una cartografía del soñar en América Latina

¿Cuánto de política cabe en un sueño? O en otras palabras, ¿cómo se produce el encastre entre el deseo y la política?

Si bien a primera vista la pregunta destila cierto extrañamiento, sus reverberaciones atraviesan el ensayo fotográfico de Martín Weber y revela, de manera ostensible, que lo personal siempre es político; que la presencia ⎼o la ausencia⎼ de políticas públicas abre ⎼o cierra⎼ los horizontes de posibilidad de las personas, su capacidad de soñar, de proyectar, de planear un futuro propio pero también compartido.

Uno de los varios méritos del trabajo de Weber es haber implementado una consigna simple para un proyecto complejo y de largo aliento: recorrer entre 1992 y 2013 más de 53 ciudades y pueblos a lo largo de América Latina solicitándole a diversos individuos o grupos de personas que escribieran un sueño o deseo en una pequeña pizarra y se dejaran fotografiar.  Así, cámara de placa al hombro, Martín recorrió Argentina, Cuba, México, Perú, Nicaragua, Guatemala, Brasil y Colombia tomando contacto con comunidades indígenas del nordeste brasileño, pueblos en la Selva Negra de Nicaragua y la selva lacandona en Chiapas, profesores universitarios en Cusco, familias de clase media en Buenos Aires, jóvenes estudiantes del norte de Corrientes y niños en la frontera de Tijuana, entre tantos otros.

“Llevaba la pizarra, conversaba con las personas y juntos pensábamos la puesta en escena. Uno de los usos de la pizarra es señalar que la fotografía es una construcción y no la realidad”, comenta Weber. La pizarra, con su ineludible connotación escolar, funciona así como el hilo que hilvana la narrativa de este ensayo fotográfico en el que resuenan con fuerza los contrastes y contradicciones de una América Latina repleta de asignaturas pendientes. La idea de la pizarra se le ocurrió a Martín a partir de ciertas lecturas de Bertolt Brecht, especialmente de su “efecto de distanciamiento”, que abogaba por un tipo de teatro que produjera distancia emocional en el espectador para que éste pudiera reflexionar críticamente sobre la obra. Sin embargo, la pizarra con los textos manuscritos que resumen en un pequeño espacio anhelos y aspiraciones de todo tipo, introduce también un tiempo otro en la imagen, un tiempo proyectivo, una suerte de “hacia adelante” que tensiona y, de alguna manera contradice, el “esto ha sido” inherente a la fotografía. Si Roland Barthes decía que no había futuro en la fotografía, estas pequeñas pizarras negras se tornan parlantes en la imagen, expresivas y prospectivas, arremolinando el pasado congénito de la fotografía, el presente inseparable del instante fotográfico y el futuro latente del deseo.

El “Mapa de los sueños latinoamericanos” reúne un total de 110 fotografías en blanco y negro de escenas cuidadosamente compuestas en las que, además de la articulación de lo político con lo personal, campean citas y homenajes a la historia del arte, a maestros de la fotografía como el peruano Martín Chambi pero también guiños formales y compositivos a colegas contemporáneos como RES, Eduardo Gil o Alessandra Sanguinetti. Una manifiesta voluntad narrativa, la elección del blanco y negro, la generación de empatía en el espectador y el énfasis en la condición humana son claras referencias a la Fotografía Humanista, esa rama poética del fotoperiodismo practicada por leyendas como André Kertész, Cartier Bresson o Brassai. Pero sin bien Weber inscribe su trabajo en esta corriente al mismo tiempo la cuestiona. Aquí no se trata de capturar “el instante decisivo” sino de construir esmeradas puestas en escena, conversadas, dialogadas y compartidas con el otro.

Así, la mirada de quien recorra esta cartografía del soñar en América Latina probablemente se dirija primero a la pizarra, a leer el sueño del soñador, pero una vez consumada la pulsión inmediata de leer el texto inserto en la imagen, la mirada comenzará lentamente a percibir todo lo demás que esa imagen exhala. Así, cada contexto, sea urbano o rural, interior o exterior, modesto o acomodado, se convierte en un universo de signos a descifrar, un inmenso hiato de sentido a completar que rebota, a veces armónica  y otras desarmónicamente, con el texto escrito en la pizarra.

Al observar detenida y afectuosamente las fotografías de Weber, atendiendo a su textura visual y a su profunda potencia conceptual uno no puede más que comprobar que el tan mentado discurso de la meritocracia – una sociedad en la que el éxito o el fracaso son de quienes se lo “merecen”⎼  resulta un argumento perverso (incluso un tanto idiota) que desconoce que la desigualdad de condiciones implica, en la mayoría de los casos, desigualdad de oportunidades. En este sentido, estas imágenes devuelven con la fuerza de un puñetazo un discurso otro, uno en el que los escenarios económicos y sociales estructuran la capacidad, no ya de concretar un sueño, sino incluso de poder enunciarlo.

En ocasión de la presentación de “Mapa de los sueños latinoamericanos” en el Parque de la Memoria, Weber decidió abrir algunas de las cápsulas de tiempo cifradas en sus fotografías. A tal efecto, la exposición incluye un video documental y testimonios orales en los que Martín vuelve a tomar contacto con varias de las personas que fotografió hace más de veinte años. Sin duda tanto él como sus retratadxs ya son otros, sus sueños y anhelos no pueden ser los mismos. O quizás, quien sabe, sí lo sean…

Florencia Battiti
Curadora 

Martín Weber

Martin Weber (Santiago de Chile, 1968) es artista visual, estudió en la Universidad de Buenos Aires y, entre 1992 y 1993, completó sus estudios en el International Center of Photography de Nueva York. Fue artista en residencia en IASPIS (Estocolmo, 1998), Light Work (Siracusa, 2002), CPW (Woodstock, 2004), MAC y D21 (Santiago de Chile, 2014). Entre las numerosas becas que ha recibido se destacan la otorgada por la Fundación Guggenheim (1998) y Prince Claus (2004). Asimismo le fueron otorgados premios nacionales e internacionales, entre los que sobresalen: Premio Klemm (1999), Hasselblad (1999 y nuevamente en 2001), No Strings Foundation (2005), Silver Eye Award (2008), Gran Premio Instalaciones y Medios Alternativos del Salón Nacional (2016) y Magnum Foundation (2018). Este año, el Gruppo Friulano per la Nuova Fotografía (CRAF) le otorgó el International Award in Photography. En 2011, Ediciones Larivière ha publicado Ecos del interior y, en 2018,  Mapa de sueños latinoamericanos. Actualmente se encuentra realizando su opera-prima “Mapa de sueños latinoamericanos” con el apoyo de Eficine  (México), Sørfond (Noruega),  Mecenazgo de la Ciudad de Buenos Aires, INCAA y Doc Buenos Aires. En esta ocasión por primera vez “Mapa de sueños latinoamericanos”, su ensayo más importante, es exhibido íntegramente en el Parque de la Memoria.

ASSAIG S.T. 1909-1919

Gonzalo Elvira

15.11.19 - 17.02.20 / Espacio Base de Datos

Curadora: María Alejandra Gatti

Assaig / Ensayo: entre Barcelona y Buenos Aires

“Siempre, ante la imagen, estamos ante el tiempo”, así comienza el célebre ensayo de Didi Huberman que plantea la pregunta sobre el sentido que imponen las imágenes en la relación entre la historia y el tiempo. Las imágenes sobreviven a las personas y ante ellas el presente no deja de reconfigurarse desplegando sentidos que actualizan el marco en el que se inscriben. Lo anacrónico es la intrusión de una época en otra, la irrupción en el sentido lineal y sucesivo de los hechos, como un modo de establecer recorridos discontinuos y heterogéneos que habilitan nuevas
lecturas.

A 100 años de la Semana Trágica de Buenos Aires presentamos en el Parque de la Memoria, “Assaig S.T. 1909-1919” de Gonzalo Elvira, artista argentino radicado en Barcelona. La exposición reúne un conjunto de obras que entrecruzan, en un ejercicio anacrónico, los sucesos acontecidos en las “semanas trágicas” que tuvieron lugar en Barcelona (1909) y en Buenos Aires (1919), y traen al presente (2019) la posibilidad de reflexionar sobre las crisis de representación política, social y económica que atraviesan estos 100 años de historia.

Entre el 26 de julio y el 2 de agosto de 1909 se desarrollaron los acontecimientos que se conocen como la Semana Trágica de Barcelona. Tras un decreto del gobierno de Antonio Maura para enviar tropas de reserva a las colonias españolas en Marruecos, se sucedieron una serie de protestas contra la guerra y contra el envío de reservistas, quienes en su mayoría pertenecían a la clase obrera. Intensificadas las protestas, los sindicatos convocaron una huelga general que seguida de disturbios y una insurrección popular, tuvo como resultado una feroz represión por parte del gobierno de Maura, quien declaró estado de guerra y envió al ejército a las calles dejando como resultado miles de presxs, heridxs y asesinadxs.

En la semana del 7 al 14 de enero de 1919 transcurrió en Buenos Aires, la también denominada Semana Trágica. Tras una prolongada huelga en reclamo por una mejora en las condiciones laborales en los Talleres Vasena, y luego del asesinato de un obrero a mano de los grupos rompehuelgas, miles de trabajadorxs metalúrgicos declararon la huelga general. Durante esa semana, la policía, el ejército y grupos parapoliciales ultra nacionalistas persiguieron, encarcelaron y torturaron a huelguistas y vecinxs manifestantes. Pese a la distancia geográfica y temporal, ambas experiencias fueron una forma de respuesta organizada en rechazo a un sistema que históricamente impone condiciones desiguales, siempre desfavorables para la clase trabajadora.

A partir de un acervo de imágenes documentales, registro de multitudes en las calles, barricadas, enfrentamientos, postales de calles y esquinas de ambas ciudades, Gonzalo Elvira interviene el sentido material de las imágenes en un ejercicio que disloca la lógica del archivo: la fotografía en este caso opera como medio que convierte al dibujo y la pintura en materia de registro, y las pinturas al óleo están exhibidas en vitrinas a modo de documentos. En otra operación que articula el plano material y conceptual, una serie de retratos perforados con martillo y alfileres reponen el sentido ideológico que va por detrás del recorrido histórico. Una técnica que en sí misma condensa uno de los emblemas de unión de lxs trabajadorxs, la punción como metáfora del disparo y la violencia y, tal vez, la crisis de un sistema que por fuera de su tiempo repite un patrón: el rechazo a la legitimidad de las políticas liberales y neoliberales instaladas en cada contexto.

Elvira presenta un ensayo en el que la imagen nos permite pensar en lo atemporal de su estatuto, en la capacidad de establecer sentidos por fuera de su tiempo y, sobre todo, en la posibilidad de universalizar la incapacidad de un sistema que a lo largo de la historia replica las mismas lógicas.

María Alejandra Gatti
Curadora 

SOBRE LA TRAZABILIDAD DE UN PASADO PRESENTE, O CÓMO CALIBRAR LA HISTORIA

1. La ficción

Calibrar un rastro que podría ser meramente biográfico. Los lugares que uno habita. Allí donde transcurre eso que llamamos cotidianeidad y allí donde se manifiesta el espacio del afecto. O tal vez ambas cosas. Una historia que transita por las dos ciudades en las que, a su vez, transcurre la vida del protagonista. Buenos Aires y Barcelona.

No podemos obviar que hablamos de nosotros mismos, pero tal vez no haya nada más alejado de nuestra voluntad que hacerlo.

2. La huella

Dos historias aparentemente inconexas pero llenas de nudos, una red que se trama entre personajes que se vinculan a uno y otro lugar. Dos hechos separados en el tiempo, en dos lugares lejanos del mundo. Reclamos y subversiones que se entretejen. La historia se redobla, se pliega y nos deja ver los intersticios, deja entrever y formula las otras luces que aparecen tras los grandes relatos.

Dos espacios de revuelta, un margen de diez años y muchos nudos comunes que cuentan distintas historias, pero que fueron.

3. La doblez

Imágenes pormenorizadas, pacientemente ejecutadas, a partir de fotografías de lo real. Otras realidades surgidas del gesto esmerado de la mano, de la mueca de la memoria, de la pulsión entre lo que se dice que sucedió, lo que sucedió o lo que pudo haber sucedido. ¿Y si en realidad cualquier revuelta se tejiera de las demás?

El dibujo tomado de la fotografía, del documento y reproducido fielmente en su conjunto, pero elaborado a través de pequeñas líneas o incisiones que nos recuerdan las múltiples historias de cada uno de los trazos.


Hace ya algún tiempo que Gonzalo Elvira comenzó una serie sobre la Semana Trágica de Barcelona (1909) y la Semana Trágica de Buenos Aires (1919). Un trabajo de reescrituras que plantea cuestiones en torno al proyecto de la modernidad: sus lugares, acontecimientos, ideas o figuras centrales. Una tarea que pormenoriza narrativas y que utiliza el dibujo como un gesto político en sí mismo, que se convierte en un proceso de borrado de la imagen real para recrear una réplica fiel que, por su propia esencia, falsea la imagen de la que parte. En estas obras la Historia se desmiembra, como lo hace el dibujo en pequeños trazos, y deja aflorar las microhistorias que se enlazan configurando otros relatos.  ¿No sería un camino posible seguir los trazos de la canción? Quizás lo que se nos propone aquí es un cancionero, una colección de gestos que no sólo pretenden tender historias, también perforar nuestra mirada. Dejemos que la ficción, la huella y el doblez actúen. Y que cada uno escriba su posible coda.

Teresa Grandas

Gonzalo Elvira

Gonzalo Elvira (Patagonia, Argentina, 1971). Realizó sus estudios en la Escuela de Artes Visuales Antonio Berni en Buenos Aires. Trabaja habitualmente en proyectos de investigación históricos-sociales de larga duración y, en los últimos cinco años, ha realizado diversas exposiciones individuales y colectivas en España, Italia, Argentina, Andorra, Colombia y Brasil donde exhibió sus proyectos en distintos espacios institucionales y privados, museos, galerías, ferias y centros de investigación. Entre las exposiciones individuales podemos destacar “Bauhaus 1919, modelo para armar” (2019) en Galería Siboney de Santander; “12 canciones concretas”, proyecto en colaboración con el músico Grösso en Rodriguez Gallery de Poznan, Polonia (2018) y en el Centro de Arte de Alcobendas, Madrid (2017). Ese mismo año presentó el proyecto “155. La balada de Simón” en La Virreina, Barcelona y “Lo Imborrable”, una intervención en el puente de Deusto en Bilbao. Han escrito sobre su trabajo Javier Díaz Guardiola, Anna María Guasch, Bea Espejo, Luis Francisco Pérez, Rosa Gutiérrez Herranz, Blanca de la Torre, Óscar Alonso Molina, Osvaldo Bayer, Jaume Vidal, y José Luis Corazón, entre otros. Desde 2007, se desempeña como docente en Obradoor (Taller-Laboratorio de Arte). En 2013 fundó GR junto a Rafa Castañer, un proyecto pedagógico de arte dedicado a los niños. Desde el año 2000 a la actualidad vive y trabaja en Barcelona.