PROYECTO AFICHES 2025
"Discapacidad y Derechos Humanos"

Entendemos por personas con discapacidad a aquellas que tengan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás.
Esta conceptualización no mira solamente al individuo sino que incorpora el contexto. Es decir:
alguien con una deficiencia motriz que utiliza una silla de ruedas tiene discapacidad cuando la ciudad no tiene rampas, alguien con una deficiencia visual tiene discapacidad cuando las señales no están escritas en Braille, alguien con una deficiencia auditiva tiene discapacidad cuando no dispone de intérprete de lengua de señas o alguien con una deficiencia intelectual tiene discapacidad cuando no hay a su disposición mensajes con lenguaje sencillo.
De este modo se desmarca la discapacidad de una cuestión de salud o rehabilitación, se extiende al ámbito de lo social y se nos invita a pensarla en términos de derechos.
Se estima que el 15% de la población mundial, o sea, 1000 millones de personas, viven con alguna discapacidad. Según mediciones de 2023 en Argentina hay 1.594.888 personas con discapacidad certificada, lo que representa un 3,46% de la población.
Nos apoyamos en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, un tratado internacional aprobado en el 2006. El mismo es una respuesta a una vulneración histórica a los derechos fundamentales de este grupo. Argentina es uno de los países que firmó este compromiso.
Producido por el área de Educación del Parque de la Memoria – Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado